 |
Olivia Palermo y Johannes Huebl |
“Matchy-matchy»,
«Keo-peul-look»,
vestir igual que tu pareja.
Moda de éxito en el mundo oriental, surgida en Corea del Sur en los años 90, como símbolo de cariño entre las parejas, dejando a simple vista la compenetración y el amor entre ellas.
 |
Demi Moore y Ashton Kutcher |
Actualmente, en Corea, China y Japón esta moda de la expresión del cariño está en auge especialmente entre las parejas jóvenes y de recién casados.
Y, aunque esta experiencia está muy poco extendida en occidente, la imagen de «Look en pareja» es una tendencia vez más usual en los alrededores de los desfiles de moda.
Las celebrities occidentales sí que juegan con sus parejas a esa imagen conjuntada, haciendo más especial ese poder de atracción magnética hacia ellas.
PERO, ¿REALMENTE ESTA CULTURA PUEDE TRIUNFAR EN NUESTRAS CALLES?
 |
Juan Peña y Sonia González |
Hemos visto alguna ocasión en eventos especiales, una corbata o un traje muy bien combinados con el color del vestido o de los complementos de su acompañante femenina, y hemos presumido una muestra de amor destacada, símbolo de una buena sintonía y gracia entre ellos.
Pero el “Look en pareja” es una tendencia que difícilmente termine asentándose en las calles de Occidente, debido a que nuestra idiosincrasia hace más independiente al sexo masculino.
Esta idea generalmente sólo triunfaría en determinadas ocasiones, en escenarios de ciertas fiestas o eventos, pero nada más.
Al menos por ahora, nuestras calles siguen vistiendo al hombre desde su elección, más o menos influida por su pareja, pero nunca determinada por el modelo que ella vista.
Eso sí, si te gusta, si te atreves, y sobre todo, si lo haces bien, «puede ser una experiencia más allá de tu estilo, llevando a tu imagen la máxima expresión del amor por tu dama».
https://www.javiercanizares.shop/estilo-y-tendencias/